Tu cuerpo necesita hierro para producir hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos que les permite transportar oxígeno por todo el cuerpo.
Si tu cuerpo no tiene suficiente hemoglobina, tus tejidos y músculos no obtendrán suficiente oxígeno para poder funcionar de manera efectiva. Esto conduce a una condición llamada anemia.
Aunque existen diferentes tipos de anemia, la anemia ferropénica es la más común en todo el mundo (1).
Las causas comunes de la deficiencia de hierro son:
- ingesta inadecuada de hierro debido a una dieta que no cobre las necesidades nutricionales diarias o que es muy restringida.
- Enfermedad inflamatoria intestinal.
- aumento de las necesidades de hierro durante el embarazo.
- pérdida de sangre a través de períodos abundantes o hemorragia interna.
La deficiencia de hierro puede provocar síntomas que afecten a tu calidad de vida. Por ejemplo, para respirar, cansancio y baja concentración (2).
Los signos y síntomas de la deficiencia de hierro varían según:
- la gravedad de la anemia.
- la velocida a la que se desarrolla.
- tu edad.
- tu estado de salud.
En algunos casos, las personas no experimentan síntomas.
A continuación encontrarás 10 signos y síntomas de la deficiencia de hierro, comenzando por el más común.
Contenidos
Cansancio inusual
Sentirte muy cansada es uno de los síntomas más comunes de la anemia. Este síntoma es común en personas que presentan deficiencia de hierro (3, 4).
Este cansancio ocurre porque tu cuerpo carece del hierro que necesita para producir una proteína llamada hemoglobina, que ayuda a transportar oxígeno por todo el cuerpo.
Sin suficiente hemoglobina, llega menos oxígeno a tus tejidos y músculos, privándolos de energía. Tu corazón también tiene que trabajar más para mover más sangre rica en oxígeno por tu cuerpo, lo que puede se traduce en sensación de cansancio (1).
Dado que el cansancio a menudo se considera una parte normal de una vida moderna y ocupada, es difícil diagnosticar la deficiencia de hierro solo con este síntoma.
Sin embargo, muchas personas con deficiencia de hierro experimentan poca energía junto con debilidad , sensación de mal humor o dificultad para concentrarse .
La fatiga es uno de los síntomas más comunes de la deficiencia de hierro. Esto se debe a que llega menos oxígeno a los tejidos, privándolos de energía.
Palidez
La piel pálida o la coloración pálida de las mucosas son otros signos comunes de deficiencia de hierro (5, 6).
La hemoglobina en los glóbulos rojos le da a la sangre su color rojo, por lo que los niveles bajos durante la deficiencia de hierro hacen que la sangre sea menos roja. Es por eso que la piel puede perder su color saludable o su calidez en personas con deficiencia de hierro.
Esta palidez en personas con anemia puede aparecer en todo el cuerpo o puede limitarse a un área (7):
- Cara.
- Encías.
- En la parte interna de los labios o párpados inferiores.
- Uñas.
Estas son unas de las primeras cosas que tu médicos buscará como signo de deficiencia de hierro. Sin embargo, debe confirmarse con un análisis de sangre (6).
La palidez se observa con mayor frecuencia en casos moderados o graves de anemia (7).
Si tira del párpado inferior hacia abajo, la cara interior debe ser de un color rojo vibrante. Si es de un color rosa o amarillo muy pálido, esto puede indicar que tiene deficiencia de hierro. En personas con tonos de piel más oscuros, esta puede ser la única área en la que se nota.
La palidez en áreas como la cara, los párpados inferiores internos o las uñas puede ser un signo de deficiencia de hierro moderada o grave. Esto es causado por niveles más bajos de hemoglobina, que le da a la sangre su color rojo.
Dificultad para respirar
Como ya hemos comentado, la hemoglobina permite que los glóbulos rojos transporten oxígeno por todo tu cuerpo.
Cuando los niveles de hemoglobina son bajos durante a causa de la deficiencia de hierro, los niveles de oxígeno también serán bajos. Esto significa que tus músculos no recibirán suficiente oxígeno para realizar actividades normales, como caminar (8).
Como resultado, tu frecuencia respiratoria aumentará a medida que tu cuerpo intente obtener más oxígeno. Es por eso que la falta de aire es un síntoma común (4).
Si te quedas sin aliento al realizar las tareas diarias normales que solías encontrar fáciles, como caminar, subir escaleras o hacer ejercicio, la deficiencia de hierro podría ser la causa.
La falta de aire es un síntoma de la anemia, ya que los niveles bajos de hemoglobina significan que tu cuerpo no puede transportar oxígeno a los músculos y tejidos de manera efectiva.
Dolor de cabeza y mareos
La deficiencia de hierro puede causar dolor de cabeza, especialmente en mujeres (9).
Este síntoma parece ser menos común que otros y a menudo ocurre acompañado de aturdimiento o mareos (4).
El vínculo entre la deficiencia de hierro y los dolores de cabeza aún no está claro.
Los dolores de cabeza pueden ocurrir porque los niveles bajos de hemoglobina en los glóbulos rojos significan que no llega suficiente oxígeno al cerebro. Como resultado, los vasos sanguíneos del cerebro pueden hincharse y causar presión y dolores de cabeza (10).
Aunque existen muchas causas de dolores de cabeza, los dolores de cabeza frecuentes y recurrentes y los mareos podrían ser un signo de anemia.
Los dolores de cabeza y los mareos pueden ser un signo de deficiencia de hierro. La falta de hemoglobina puede significar que no llega suficiente oxígeno al cerebro, lo que posiblemente haga que tus vasos sanguíneos se hinchen y creen presión.
Palpitaciones del cardiacas
Los latidos cardíacos notables, también conocidos como palpitaciones cardíacas, pueden ser otro síntoma de la anemia por deficiencia de hierro.
La asociación entre la deficiencia de hierro, la anemia y los problemas cardíacos aún se está estudiando, pero puede estar relacionada con el suministro de oxígeno (11).
La hemoglobina es la proteína de los glóbulos rojos que ayuda a transportar oxígeno por el cuerpo. En la deficiencia de hierro, los niveles bajos de hemoglobina significan que el corazón tiene que trabajar más duro para transportar oxígeno.
Esto puede provocar latidos cardíacos irregulares o la sensación de que su corazón late anormalmente rápido (4).
En casos extremos, puede provocar agrandamiento del corazón , soplo cardíaco o insuficiencia cardíaca (4, 12).
Sin embargo, estos síntomas tienden a ser mucho menos comunes. Necesitarías tener anemia durante mucho tiempo para experimentarlos.
En casos de deficiencia de hierro, el corazón tiene que trabajar más duro para transportar oxígeno por todo el cuerpo. Esto puede provocar latidos cardíacos irregulares o rápidos e incluso soplos cardíacos, agrandamiento del corazón o insuficiencia cardíaca.
Cabello y piel secos y dañados
La piel y el cabello secos y dañados pueden ser signos de deficiencia de hierro (4).
La deficiencia de hierro reduce el nivel de hemoglobina en la sangre, lo que puede reducir la cantidad de oxígeno disponible para las células que causan el crecimiento del cabello (13).
Cuando la piel y el cabello carecen de oxígeno, pueden secarse y debilitarse.
La deficiencia de hierro también se asocia con la caída del cabello , y algunas investigaciones sugieren que podría ser una causa (14, 15).
Es completamente normal que se caiga algo de cabello durante el lavado y cepillado diario. Sin embargo, si estás perdiendo mucho más pelo de lo normal, puede estar relacionado con la deficiencia de hierro.
La piel y el cabello pueden recibir menos oxígeno de la sangre durante la anemia, lo que hace que se sequen y dañen. En casos más graves, esto puede provocar la caída del cabello.
Hinchazón y dolor de lengua y boca.
A veces, solo con mirar dentro o alrededor de la boca se puede averiguar si tienes anemia por deficiencia de hierro.
Los signos que buscamos son en la lengua. Esta se hincha, inflama, palidece o se vuelve extrañamente suave (16).
La deficiencia de hierro también puede causar otros síntomas alrededor de la boca (17)::
- boca seca.
- una sensación de ardor en la boca.
- dolorosas grietas rojas en las comisuras de los labios.
- llagas en la boca.
Una lengua dolorida, hinchada o extrañamente suave puede ser un signo de anemia por deficiencia de hierro. Las grietas en las comisuras de los labios también pueden ser una señal.
Piernas inquietas
La deficiencia de hierro se ha relacionado también con el síndrome de piernas inquietas (18).
El síndrome de piernas inquietas es un fuerte impulso de mover las piernas en reposo. También puede provocar sensaciones de hormigueo o picazón desagradables y extrañas en los pies y las piernas.
Por lo general, es peor por la noche, lo que significa que puedes tener dificultades para dormir .
Las causas del síndrome de piernas inquietas no se comprenden completamente.
Sin embargo, alrededor del 25% de las personas con anemia por deficiencia de hierro tienen síndrome de piernas inquietas. La prevalencia del síndrome de piernas inquietas es nueve veces mayor en personas con deficiencia de hierro en comparación con la población general (19).
Las personas con anemia por deficiencia de hierro tienen una mayor probabilidad de experimentar el síndrome de piernas inquietas. Este es un fuerte impulso de mover las piernas cuando se está en reposo.
Uñas quebradizas o en forma de cuchara
Un síntoma mucho menos común de la deficiencia de hierro son las uñas quebradizas o en forma de cuchara . Esta condición se llama coiloniquia (20).
Por lo general, la primera señal son las uñas quebradizas que se rompen y agrietan fácilmente.
En etapas posteriores de la anemia, pueden aparecer uñas en forma de cuchara donde la mitad de la uña se hunde y los bordes se elevan para dar una apariencia redondeada como una cuchara.
Sin embargo, este es un efecto secundario poco común que ocurre solo en aproximadamente el 5% de las personas con deficiencia de hierro (20). Por lo general, solo se observa en casos graves de anemia por deficiencia de hierro.
Las uñas quebradizas o en forma de cuchara pueden ser un indicador de anemia ferropénica más grave.
Otros signos potenciales
Hay varios otros signos de que tus niveles de hierro podrían estar bajo. Estos tienden a ser menos comunes y pueden estar relacionados con otros problemas de salud además de la deficiencia de hierro.
- Antojos extraños. El anhelo de alimentos extraños u objetos no alimentarios se llama » pica «. Por lo general, implica deseos de comer hielo , arcilla, tierra, tiza o papel y podría ser un signo de deficiencia de hierro (21).
- Sentirse deprimido. La anemia por deficiencia de hierro puede estar asociada con la depresión en adultos (22). Las mujeres embarazadas con deficiencia de hierro también pueden tener una mayor probabilidad de desarrollar depresión (23).
- Manos y pies fríos. La anemia significa que se suministra menos oxígeno a las manos y los pies. Algunas personas pueden sentir el frío más fácilmente en general o tener las manos y los pies fríos.
- Infecciones más frecuentes. Debido a que el hierro es necesario para un sistema inmunológico saludable, la falta de este puede aumentar tu riesgo de infecciones (24).
Otros signos más genéricos de deficiencia de hierro pueden incluir antojos de alimentos extraños, sensación de depresión, manos y pies fríos y un mayor riesgo de infecciones.
Qué debes hacer si crees que tienes anemia
Si crees que presentas algunos de los signos o síntomas de anemia que he comentado anteriormente, debes solicitar una cita para ver a tu médico.
Un simple análisis de sangre puede confirmar si tienes anemia por deficiencia de hierro (3).
Si tu médico confirma que tienes deficiencia de hierro, generalmente es bastante fácil de tratar. Tu médico te recetará suplementos de hierro (4) hasta que tu anemia se haya solucionado.
Es posible que el médico te realice algunas pruebas adicionales para comprobar cual es la causa principal de tu déficit de hierro.
La anémia o déficit de hierro solo se revierte mediante la toma de suplementos, no existe ningún tipo de dieta que pueda solucionarlo. Así que si tienes dudas de que puedas tener anemia, acude a tu médico cuanto antes.
Alimentos ricos en hierro
Una de las causas de tu deficiencia de hierro puede deberse a una falta de hierro en la dieta, aquí te dejo una lista de alimentos ricos en hierro:
- carnes rojas, como ternera y cerdo.
- verduras de hoja verde oscuro, como la espinaca y la col rizada.
- frutos secos.
- guisantes y otras legumbres.
- mariscos.
- alimentos fortificados con hierro.
- semillas.
- vísceras.
Para ayudar a aumentar la absorción de hierro
Es importante destacar que comer vitamina C ayudará a tu cuerpo a absorber mejor el hierro . Trate de comer suficientes alimentos ricos en vitamina C, como frutas y verduras junto o después de los alimentos de la lista anterior (25).
También puede ayudar evitar ciertos alimentos que, cuando se consumen en grandes cantidades, pueden impedir que tu cuerpo absorba hierro. Estos incluyen té, café y alimentos ricos en calcio, como productos lácteos y otros productos fortificados con calcio.
Conclusión
La anemia por deficiencia de hierro es el tipo de anemia más común en todo el mundo.
Algunas personas tienen síntomas obvios, mientras que otras no experimentan ninguno. Esto a menudo depende de la gravedad de la anemia.
Los signos y síntomas más comunes incluyen cansancio, piel pálida, dificultad para respirar y cabello y piel secos y dañados.
Si crees que tiene síntomas de deficiencia de hierro, habla con tu médico. El te pautará un tratamiento para solucionar tu déficit.
Si el problema principal de tu déficit es una dieta baja en hierro acude a un Dietista-Nutricionista para que te ayude a equilibrarla.
Si necesitas asesoría nutricional, estos son los servicios que te ofrezco