A todos nos gustaría vivir mucho tiempo con buena salud.
Ahora, este estudio ha concluido que existen factores de estilo de vida que pueden aumentar tus probabilidades de alcanzar una edad avanzada sin problemas de salud crónicos.
Se han realizado muchas investigaciones sobre diversos factores del estilo de vida, como fumar, la actividad física, la ingesta de alcohol, el control del peso y la dieta, para comprobar cómo afectan a nuestra esperanza de vida y la probabilidad de sufrir enfermedades crónicas.
Sin embargo, pocos estudios han analizado cómo una combinación de estos factores se relaciona con una vida larga y libre de enfermedades.
- La investigación muestra que unos hábitos de vida saludable pueden aumentar hasta 10 años la esperanza de vida.
- Se identificaron cinco factores de estilo de vida como importantes, incluida la dieta, el ejercicio y el mantenimiento de un peso corporal adecuado.
- Los expertos dicen que las dos cosas más importantes a evitar son fumar y desarrollar sobrepeso u obesidad.
Contenidos
5 factores de salud cruciales
Los investigadores examinaron los datos del estudio “The Nurses’ Health Study” y del estudio “Health Professionals Follow-Up Study”. Con casi 113.000 personas entre ambos. Los participantes del estudio no padecían cáncer, enfermedad cardiovascular o diabetes cuando se inició el estudio.
Los participantes del estudio fueron seguidos para detectar nuevos diagnósticos y muertes por cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2 durante más de 20 años. Los investigadores ajustaron por edad, origen étnico, historial médico familiar y otras consideraciones.
Los factores del estilo de vida incluidos en el estudio para obtener una puntuación de estilo de vida saludable son:
- No haber fumado nunca.
- Realizar al menos 30 minutos de actividad física al día.
- Un consumo moderado de alcohol.
- Mantener un peso moderado (un IMC inferior a 25)
- Tener una dieta de buena calidad.
La suma de estos cinco factores daba una puntuación final de estilo de vida de bajo riesgo entre 0 y 5. Una puntuación más alta indicaba un estilo de vida más saludable y cuanto más próxima a 0, un estilo de vida menos saludable.
Aumentando tu vida
Para las mujeres del estudio que no seguían ninguno de los factores de vida saludable, la media de vida sin sufrir una enfermedad crónica una vez pasados los 50 años, fue de 24 años. Es decir, vivían 74 años sin padecer una enfermedad crónica.
Sin embargo, para las mujeres que seguían cuatro o cinco de estos factores se incrementó hasta los 34 años. Vivieron hasta los 84 sin ninguna enfermedad crónica.
En el caso de los hombres que no seguían ninguno de los factores de vida saludable, la media de vida sin sufrir una enfermedad crónica una vez pasados los 50 años, fue también de 24 años.
Pero, para los hombres que seguían cuatro o cinco de estos factores se incrementó hasta los 31 años.
La alimentación es clave
Elegir bien los alimentos que comes es uno de los factores más importantes en tu estilo de vida.
Los alimentos de origen vegetal, aportan grandes beneficios a la salud. En especial a la salud cardiovascular, incluida la regulación de la presión arterial.
Además, alimentos como las legumbres, reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular, los niveles de colesterol y la hipertensión.
Si deseas cuidar la función y la salud de tu corazón, te beneficiarás evitando alimentos con un alto contenido en azúcar, sodio, harinas refinadas y grasas saturadas.
Para toda la población en general, evitar estos alimentos tendrá beneficios para la salud. Pero si tienes problemas de colesterol, te recomiendo evitarlos al máximo.
Conseguir una ingesta calórica óptima y mantener un índice cintura-acedar adecuado, sobre todo en la mediana edad. Es la forma más fácil de reducir el riesgo de sufrir diabetes. Además de practicar actividad física de manera regular y no fumar.
El tabaco y los efectos de la obesidad
Según este estudio, los hombres que fumaban 15 cigarrillos o más al día, y los hombres y las mujeres que padecían obesidad (IMC de 30 o mayor) tenían una probabilidad menor de tener una vida libre de enfermedad a los 50 años.
En el estudio se observaron cinco factores de estilo de vida: una dieta saludable, un moderado consumo de alcohol, no fumar, mantener un peso moderado y practicar actividad física diaria. Todos estos factores son importantes. Pero para los fumadores, lo más importante es dejar de fumar. Y para las personas que padecen obesidad, conseguir un peso saludable.
Dejar de fumar, es uno de los factores más importantes para añadir años a tu vida. En los primeros 10 años después de dejar de fumar, el riesgo de sufrir enfermedad cardíaca y cáncer de pulmón disminuye, y a los 15 años, el riesgo de cada uno es cercano al de un no fumador.
Conclusión
Esta nueva investigación nos muestra cinco factores de nuestro estilo de vida que está en nuestra mano cambiar. Y que aumentan significativamente los años de vida sin experimentar problemas de salud crónicos.
Los participantes del estudio fueron seguidos durante más de 20 años. Aquellos que siguieron cuatro o cinco de las opciones de estilo de vida saludable aumentaron significativamente su vida saludable después de los 50 años.
Una de las conclusiones del estudio es que los cinco factores son influyentes. Pero los dos más influyentes son no fumar y mantener un peso adecuado.
Ahora ya sabes que un estilo de vida saludable no solo prolonga la esperanza de vida, sino la esperanza de una vida libre de enfermedades crónicas, como el cáncer, enfermedad cardiovascular o diabetes.
Si necesitas asesoría nutricional, estos son los servicios que te ofrezco
También puede interesarte: