A lo largo de la transición a la menopausia, los cambios en los escenarios hormonales tienen la posibilidad de perjudicar tu período menstrual y provocar síntomas como sofocos e inconvenientes para descansar. Mientras te acercas a la menopausia, posiblemente observes otros indicios, como dolor durante el sexo, inconvenientes urinarios y ciclos irregulares. Habla con tu médico o sobre tus síntomas. Los medicamentos y otros tratamientos tienen la posibilidad de contribuir a calmarlos.
Contenidos
Síntoma de la menopausia: sofocos
Los sofocos son el síntoma más habitual de la menopausia una vez llegados los 50. Tres de cada 4 mujeres tienen sofocos. Algunas mujeres empiezan a tener sofocos antes de la menopausia, en presencia del lapso menstrual.
Los sofocos son una sensación de calor inmediata en la zona superior del cuerpo. Puedes presenciar enrojecimiento en tu rostro y cuello. Tienen la posibilidad de manifestarse manchas rojas en el pecho, espalda y brazos. Además, puedes presenciar bastante sudor a lo largo de los sofocos o escalofríos una vez concluidos. Algunas mujeres experimentan más escalofríos que sofocos.
Los sofocos son frecuentes en mujeres a lo largo del año previo y posterior a que se detengan los ciclos menstruales. Pero según un nuevo análisis, los calores tienen la posibilidad de prolongarse a lo largo de hasta 14 años tras la menopausia. No se tiene conocimiento exacto de por qué los calores son tan recurrentes a lo largo de la menopausia. Hay medicamentos que tienen la posibilidad de impedir algunos sofocos y hay formas en que puedes intentar vigilar los sofocos cuando suceden.
Lo que puedes hacer
- Considera utilizar hormonas. Si todavía tienes ciclos menstruales, pregúntale a tu médico sobre los anticonceptivos hormonales con baja dosis de hormona. Eso puede contribuir a calmar los síntomas. Para las mujeres que han atravesado la menopausia, la terapia hormonal de la menopausia asiste para calmar los sofocos y la sudoración nocturna. La terapia hormonal de la menopausia tiene peligros. Pregúntale a tu médico si puede guiarte. Si decides utilizar la terapia hormonal de la menopausia, úsala a lo largo del lapso de tiempo más breve viable con la dosis más baja que ayude a calmar tus síntomas.
- Considera otros medicamentos. Si los tratamientos hormonales no son una alternativa para ti, pregúntale a tu médico sobre los medicamentos con receta usados para otros inconvenientes de salud. Algunos antidepresivos, medicamentos para la epilepsia y medicamentos para la hipertensión tienen la posibilidad de guiarte con los sofocos, inclusive si no tienes estos inconvenientes de salud particulares.
- Lleva un registro de tus sofocos. Anota qué desata tus sofocos e intenta evitarlas. Los probables desencadenantes pueden ser el picante, alcohol, cafeína, estrés o estar en un espacio cálido.
- Bebe agua fría. Ten agua muy fría a mano para beber cuando sientas que se acerca un sofoco.
- Quítate algo de ropa. Vístete en capas tanto como se pueda.
- Usa un ventilador. Prende un ventilador a lo largo de la noche con tu cama y ten uno en el trabajo de ser viable.
- Respira profundo. Trata de respirar lento y profundo cuando empieza el sofoco. Respirar profundo y lentamente le dice a tu cuerpo que llegó el instante de relajarse y estar calmada. Esto podría aliviar los sofocos.
- Pierde peso. Los sofocos tienen la posibilidad de ser peores en mujeres con sobrepeso u obesidad. Un nuevo ensayo halló que adelgazar puede contribuir a hacer mejor los sofocos.
Síntoma de la menopausia: inconvenientes vaginales e infecciones
Los inconvenientes vaginales, como la sequedad vaginal, tienen la posibilidad de empezar o empeorar a lo largo del tiempo cerca de la menopausia. Los bajos escenarios de la hormona estrógeno tienen la posibilidad de ocasionar que el tejido vaginal se vuelva más seco y angosto. Esto puede provocar picazón, escozor y/o malestar. Además, puede lograr que el sexo sea incómodo y producir cortes y desgarros en tu vagina a lo largo de tus relaciones íntimas. Los cortes o desgarros vaginales hacen que poseas un prominente peligro de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS o ETS).
Lo que puedes hacer
- Hidratante vaginal. Un humectante vaginal de venta libre puede guiarte a sostener tu vagina lubricada y puede lograr que el comportamiento sexual sea más práctico. Lo usas cada algún día.
- Lubricante vaginal. Un lubricante vaginal a partir de agua de venta libre puede lograr que el sexo sea más satisfactorio.
- Medicamentos con receta. Además, puedes comentar con tu médico sobre otras formas de tratar tu sequedad vaginal, incluidos los anticonceptivos hormonales, la terapia hormonal de la menopausia o una crema, gel o anillo de estrógenos con receta que se introduce en la vagina. Infórmate detenidamente acerca de los tratamientos de la menopausia. Todos los medicamentos tienen peligros por eso habla con tu médico primero.
Síntoma de la menopausia: ciclos menstruales o sangrados irregulares
Tus ciclos tienen la posibilidad de ocurrir con mayor o menor continuidad. Tienen la posibilidad de permanecer más o menos días y ser más leves o más intensos. La falta de algunos ciclos no en todos los casos supone que estás en la perimenopausia o en la transformación hacia la menopausia.
Lo que puedes hacer
- Visita a tu médico para estar segura de que no haya otros fundamentos para tu falta de ciclos menstruales, como embarazo o un inconveniente de salud.
- También consulta a tu médico si no tuviste el lapso menstrual en el transcurso de un año y comienzas a sangrar o a tener pequeñas pérdidas. En mujeres que han atravesado la menopausia, las pequeñas pérdidas o el sangrado suave tienen la posibilidad de estar causados por cáncer u otros inconvenientes graves de salud.
Síntoma de la menopausia: inconvenientes para dormir
A muchas mujeres en la menopausia les resulta complicado descansar a lo largo de la noche. Los bajos escenarios de progesterona tienen la posibilidad de ocasionar que les resulte complicado dormirse y mantenerse dormidas. Los bajos escenarios de estrógenos tienen la posibilidad de ocasionar sofocos que te hacen transpirar mientras duermes. En ocasiones se conocen como sudores nocturnos. Muchas mujeres en la menopausia tienen problemas urinarios que hacen que se levanten numerosas ocasiones para orinar. Además, es viable que te sientas más cansada de lo común a lo largo del día.
Lo que puedes hacer
- Hacer ejercicio. Una de las formas más óptimas de tener una aceptable noche de sueño es practicar ejercicio físico regular. Pero a lo mejor debes ejercitarte temprano a lo largo del día. Mucha actividad cerca de la hora de acostarte te puede despertar más. Inclusive si en el pasado jamás habías hecho ejercicio con regularidad, empezar a llevar a cabo ejercicios a lo largo de la menopausia puede conseguir que te sientas mejor. Diferentes estudios demostraron que determinados ejercicios, como el yoga y los estiramientos, tienen la posibilidad de guiarte a reducir los sofocos.
- No consumir ultraprocesados, bebidas alcohólicas o fumar antes de acostarte. Antes de irte a la cama, evita comer en grandes cantidades, fumar y consumir bebidas alcohólicas. No consumas cafeína durante la tarde.
- Ingerir bebidas tibias. Prueba bebiendo algo tibio antes de irte a la cama, como té sin cafeína o leche.
- Limitar el tiempo frente a una pantalla cerca de la hora de dormir. Limita la utilización del televisión, teléfono o PC antes de dormir, fundamentalmente en tu cuarto. La luz brillante de las pantallas le dice a tu cerebro que se despierte en vez de reposar.
- Poner en costumbre buenos hábitos de sueño. Mantén tu cuarto oscuro, en silencio y frío. Si es viable, utiliza tu cuarto solo para descansar y tener sexo.
- Evita las siestas a lo largo del día. Trata de acostarte y levantarte día tras días a la misma hora.
- Entrena tu cerebro. Si te despiertas a lo largo de la noche y no puedes volver a dormirte, levántate y haz algo relajante hasta tener sueño de nuevo.
- Habla con tu médico. Consulta a tu médico sobre los problemas de dormir, debido a que tiene la posibilidad de ser algo grave. Muchas mujeres desarrollan apnea del sueño o insomnio. Tratar los inconvenientes del sueño además puede contribuir a hacer mejor el mal crónico.
- Mejora tu alimentación. Habla con tu Dietista-Nutricionista para que te paute una buena alimentación que te ayude a reducir los sofocos y mejorar el sueño. Puedes pedirle consejo sobre algunos suplementos para dormir.
Síntoma de la menopausia: inconvenientes de memoria
Es viable que te vuelvas olvidadiza o tengas inconvenientes para concentrarte. Dos tercios de las mujeres que atraviesan la perimenopausia aseguran que tienen inconvenientes de memoria o adversidades para concentrarse. La terapia hormonal de la menopausia no trata o evita la falta de memoria o las patologías del cerebro, incluida la demencia y la patología de Alzheimer. En un nuevo ensayo, los problemas de memoria estuvieron vinculados a la depresión y la pérdida del sueño, pero no a los escenarios de la hormona estrógeno.
Lo que puedes hacer
- Duerme y ejercítate lo bastante, come de manera saludable y no fumes. Esto puede hacer mejor tu memoria.
- Permanece socialmente activa. Únete a un grupo o club que se concentre en ocupaciones que disfrutas, como un club de senderismo o actividad social de bordado. La interacción popular puede contribuir a demorar la falta de memoria y a impedir patologías, como la demencia y la patología de Alzheimer.
- Permanece mentalmente activa. Quizás consigas hacer mejor tu memoria y concentración realizando ocupaciones mentales como llevar a cabo crucigramas, tomar una clase o conseguir un nuevo conocimiento, como un idioma extranjero.
- Consulta con tu médico si los olvidos u otros inconvenientes mentales afectan tu vida día tras día.
Síntoma de la menopausia: incontinencia urinaria
Muchas mujeres desarrollan dificultades urinarias o vesicales a lo largo de la menopausia. Los escenarios más bajos de estrógeno tienen la posibilidad de debilitar la uretra. A algunas mujeres les resulta complicado retener la orina el tiempo suficiente para llegar al baño. Esto se llama incontinencia urinaria de urgencia. La orina además se puede perder al estornudar, toser o reírse. Esto se llama incontinencia urinaria por estrés. Algunas mujeres tienen un sueño interrumpido a lo largo de la menopausia gracias a la necesidad de orinar mientras duermen. Los inconvenientes urinarios tras la menopausia no son una sección habitual del envejecimiento y pueden ser tratados.
Lo que puedes hacer
- Si experimentas pérdida de orina, puedes evaluar los productos de incontinencia urinaria, como toallas femeninas, tapón uretral o un pesario. Un tapón uretral cabe en la abertura urinaria. Es reutilizable. Un pesario es un disco circular que se introduce en tu vagina para ofrecer acompañamiento a tu vejiga. Tu médico te colocará el pesario, pero puedes quitarlo, lavarlo y volver a ponerlo.
- Consulta con tu médico sobre cosas que puedes llevar a cabo en el hogar para tratar la incontinencia urinaria. Estas tienen la posibilidad de integrar un tipo particular de ejercicio para los músculos del suelo pélvico, llamado ejercicios de Kegel. Tu médico además tiene la posibilidad de sugerirte que acudas a un Dietista-Nutricionista para una disminución de peso, debido a que el peso crea a mayor presión en tu vejiga y músculos cercanos.
Síntoma de la menopausia: cambios de humor
Puedes sentirte irritable o tener asaltos de llanto. Si tuviste cambios de humor con tus ciclos menstruales o depresión postparto, es más posible que además tengas cambios de humor con la menopausia. Inclusive si jamás experimentaste cambios de humor a lo largo de tus ciclos menstruales o tras el parto, puedes tener cambios de humor a lo largo de la menopausia. Los cambios de humor ahora mismo además tienen la posibilidad de estar producidos por estrés, cambios familiares o cansancio. Los cambios de humor no son lo mismo que la depresión.
Lo que puedes hacer
- Intenta dormir de seis a ocho horas.
- Ponte en movimiento para sentirte mejor. Encuentra formas de ponerte en movimiento.
- Evita hacer demasiadas tareas tanto como se pueda. Busca formas positivas de calmar el estrés.
- Únete a un grupo de acompañamiento online o en tu red social con mujeres que además están atravesando la menopausia.
- Pregúntale a tu médico sobre la terapia hormonal, que puede asistir con los cambios de humor leves. Todos los medicamentos tienen peligros, incluida la terapia hormonal de la menopausia. Generalmente, los cambios de humor que suceden a lo largo de la menopausia no son iguales a los que suceden en la depresión, que es una patología grave diferente que además requiere régimen.
Síntoma de la menopausia: depresión y ansiedad
Los peligros que corres de padecer depresión y ansiedad son superiores a lo largo del tiempo cerca de la menopausia. Esto puede suceder por los cambios hormonales, los indicios de la menopausia o los dos. Puedes presenciar tristeza o depresión por la falta de la fertilidad o los cambios en tu cuerpo. Si tienes indicios de depresión o ansiedad, consulta a tu médico. Tu médico podría sugerirte terapia, medicamentos o los dos para tratar la depresión o ansiedad.
Lo que puedes hacer
- Dormir. Trata de reposar lo bastante. La mayor parte de los mayores requieren reposar entre siete y ocho horas cada noche. La carencia de sueño está enlazada con la depresión.
- Hacer ejercicio. Ejecuta por lo menos 30 minutos de actividad física la mayor parte de los días de la semana. Está comprobado que el ejercicio contribuye a sanar la depresión.
- Limita el consumo de alcohol. Limita la proporción de alcohol que consumes, si es que lo haces.
- Reducir los escenarios de estrés. Establece parámetros para cuánto puedes asumir. Busca formas positivas de tranquilizarte y calmar el estrés periódico. Pruebas técnicas de relajación, lee un libro, busca un poco de aire libre u otras formas saludables de tranquilizarte.
Síntoma de la menopausia: experiencias cambiantes sobre el sexo
Algunas mujeres se sienten más cómodas con su sexualidad tras la menopausia. Otras tienen la posibilidad de sentirse menos excitadas. Posiblemente sientas menos interés en el sexo si este es irritante o doloroso. Esto puede suceder gracias a que el tejido vaginal está más seco y angosto.
Lo que puedes hacer
- Si te molesta la sequedad vaginal, hay tratamientos seguros de venta libre y recetados para hacer mejor la lubricación vaginal.
- Algunas mujeres están menos interesadas en el sexo gracias a otros indicios de la menopausia, como depresión, ansiedad o falta de sueño. Habla con tu sobre probables tratamientos si estos síntomas de la menopausia te molestan.
Habla con familiares y amigos sobre tus síntomas de la menopausia
Muchas mujeres encuentran útil hablar con familiares o amigos que las entiendas a lo largo de la menopausia.
Si tienes problemas para hablar sobre la menopausia:
- Recuerda que no estás sola. Todas las mujeres atraviesan la menopausia a vez llegan cierta edad, normalmente los 50 años.
- Menciona que estás lidiando con la menopausia y que te agradaría conversar de vez en cuando sobre ello.
- Haz preguntas y habla sobre tu vivencia.
- Hablar con amigos y familiares puede ayudarles a comprender cómo te perjudica la menopausia. ¡A lo mejor tienen ideas o consejos para guiarte!
Si necesitas asesoría nutricional, estos son los servicios que te ofrezco
También puede interesarte: