El inositol, a veces también conocido como vitamina B8, se encuentra de manera natural en alimentos como frutas, legumbres, granos, frutos secos o vegetales frescos (1). Nuestro cuerpo también puede producir inositol a partir de los carbohidratos que ingerimos con la dieta.
Existen varias formas de esta molécula, y cada una de ellas tiene una estructura química similar a la del principal azúcar que se encuentra en la sangre: la glucosa.
El inositol juega un papel importante en muchos procesos corporales. Por lo tanto, ha sido estudiado por sus potenciales beneficios para la salud.
Los suplementos de inositol pueden ayudar a tratar afecciones médicas específicas, entre las que se encuentran algunos trastornos de ansiedad y fertilidad. Además, también pueden tener otros efectos beneficiosos para la salud.
En este artículo encontrarás detalladamente los beneficios, las dosis recomendadas y los efectos secundarios potenciales de los suplementos de inositol.
Si necesitas asesoría nutricional, estos son los servicios que te ofrezco
Contenidos
¿Qué es el Inositol?
Aunque también se le conoce como vitamina B8, no es una vitamina, el inositol es tipo de azúcar con varias propiedades importantes.
- El inositol juega un papel estructural en nuestro cuerpo como un componente importante de las membranas celulares (2).
- También influye en la acción de la insulina, una hormona esencial para el control de la glucosa en la sangre.
- Además, afecta a los mensajeros químicos en el cerebro, como la serotonina y la dopamina (3, 4).
Se ha estimado que una dieta normal aporta aproximadamente 1 gramo de inositol al día. Las principales fuentes de inositol son: granos, algunas legumbres, frutos secos, frutas y verduras frescas (1).
Sin embargo, las dosis suplementarias de inositol con frecuencia son más altas que ese gramo al día que aporta la dieta. Los investigadores han estudiado los beneficios de las dosis con hasta 18 gramos por día – con resultados prometedores y pocos efectos secundarios.
El inositol es un tipo de azúcar que ayuda a estructurar las células. También afecta a la hormona insulina y la función de los mensajeros químicos en nuestro cerebro.
¿Para que sirve y que propiedades tiene el inositol?
Puede tener beneficios en la salud mental
El inositol puede ayudar a equilibrar químicos importantes en tu cerebro, incluyendo aquellos que se cree que afectan al estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina (4).
Los investigadores han encontrado que algunas personas con depresión, ansiedad y trastornos compulsivos tienen niveles más bajos de inositol en su cerebro (5, 6).
Aunque se necesita más investigación, varios estudios sugieren que el inositol tiene el potencial de ser un tratamiento alternativo para las afecciones de salud mental. También parece tener menos efectos secundarios que los medicamentos tradicionales (4).
Trastorno de pánico
Aunque la investigación aún es limitada, los suplementos de inositol pueden ser útiles para tratar el trastorno de pánico, una forma grave de ansiedad.
Las personas con trastorno de pánico experimentan ataques de pánico frecuentes, es decir, sufren sentimientos repentinos de miedo intenso. Los síntomas incluyen aumento de la frecuencia cardíaca, falta de aire, mareos, sudoración y una sensación de hormigueo o entumecimiento en las manos (7).
- En un estudio, 20 individuos con trastorno de pánico tomaron un suplemento de inositol de 18 gramos o un medicamento común para la ansiedad todos los días durante 1 mes. Aquellos que tomaron inositol tuvieron menos ataques de pánico por semana, en comparación con las personas que tomaron el medicamento para la ansiedad (8).
- De manera similar, en un estudio de 4 semanas, los individuos experimentaron menos ataques de pánico y con una menor severidad al tomar 12 gramos de inositol al día (9).
Depresión
El inositol puede mejorar los síntomas de la depresión, pero la investigación ha obtenido resultados enfrentados.
- Por ejemplo, un estudio observó que tomar un suplemento de inositol de 12 gramos todos los días durante 4 semanas mejoraba los síntomas en personas con depresión (10).
- Por el contrario, estudios posteriores no pudieron mostrar beneficios significativos (11).
En general, aún no hay pruebas suficientes para decir si el inositol tiene un efecto verdadero sobre la depresión.
Trastorno bipolar
Al igual que con las otras condiciones de salud mental, la investigación sobre los efectos del inositol y el trastorno bipolar es limitada. Sin embargo, los resultados de los estudios preliminares parecen prometedores (12, 13).
- Por ejemplo, un pequeño estudio en niños con trastornos del espectro bipolar mostró una reducción de los síntomas de manía y depresión cuando se tomó una combinación de 3 gramos de ácidos grasos omega-3 y hasta 2 gramos de inositol diariamente durante 12 semanas (12).
- Además, los estudios sugieren que de 3 a 6 gramos de inositol tomados diariamente, pueden ayudar a reducir los síntomas de la psoriasis causada por el litio, un medicamento común utilizado para tratar el trastorno bipolar (14, 15).
Aunque se necesita más investigación, el inositol muestra potencial como una opción de tratamiento alternativa para las afecciones de salud mental, incluyendo el trastorno de pánico, la depresión y el trastorno bipolar.
Puede mejorar los síntomas del síndrome de ovario poliquístico
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una afección que causa desequilibrios hormonales en las mujeres, lo cual puede llevar a períodos irregulares e infertilidad. El aumento de peso, el alto nivel de glucosa en sangre y los niveles elevados de colesterol y triglicéridos también son motivo de preocupación en el SOP (16).
Los suplementos de inositol pueden mejorar los síntomas del SOP, particularmente cuando se combinan con ácido fólico.
- Por ejemplo, estudios clínicos sugieren que las dosis diarias de inositol y ácido fólico pueden ayudar a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre. También pueden mejorar la función de la insulina y disminuir ligeramente la presión arterial en aquellas mujeres con SOP (17, 18, 19).
- Además, la investigación preliminar encontró que la combinación de inositol y ácido fólico podría promover la ovulación en mujeres con problemas de fertilidad por SOP (20, 21).
- En un estudio, 4 gramos de inositol y 400 microgramos de ácido fólico tomados diariamente durante 3 meses indujeron la ovulación en el 62% de las mujeres tratadas (20).
El inositol puede ayudar a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre, mejorar la función de la insulina, disminuir la presión arterial y promover la ovulación en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP).
Puede ayudar a controlar los factores de riesgo del síndrome metabólico
Los estudios clínicos sugieren que los suplementos de inositol pueden ser beneficiosos para las personas con síndrome metabólico (21, 22), que es un grupo de afecciones que aumentan el riesgo de padecer una enfermedad crónica, incluyendo problemas cardíacos y diabetes tipo 2.
Específicamente, cinco condiciones están asociadas con el síndrome metabólico (23):
- Exceso de grasa en la zona abdominal.
- Niveles altos de triglicéridos en sangre.
- Niveles bajos de colesterol HDL “bueno”.
- Presión arterial alta.
- Nivel alto de glucosa en la sangre.
¿Qué nos dice la ciencia…?
- En un estudio clínico de un año de duración en 80 mujeres con síndrome metabólico, 2 gramos de inositol tomados dos veces al día redujeron los niveles de triglicéridos en sangre una media del 34% y el colesterol total en un 22%. También se observaron mejorías en la presión arterial y la glucosa en sangre (24).
- Sorprendentemente, el 20% de las mujeres que tomaban suplementos de inositol ya no cumplían los criterios para el síndrome metabólico al final del estudio (24).
El inositol puede ayudar a controlar los factores de riesgo metabólicos al ayudar a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre, la presión arterial y la glucosa en la sangre. También puede mejorar los niveles de colesterol.
Puede prevenir la diabetes durante el embarazo
Algunas mujeres experimentan niveles altos de glucosa en sangre durante el embarazo. Esta afección se denomina diabetes gestacional (DMG) y complica hasta el 10% de los embarazos cada año (25, 26).
- En estudios en animales, el inositol ha estado directamente relacionado con la función de la insulina, una hormona que regula los niveles de glucosa en sangre (27, 28).
- Sólo se dispone de un número limitado de estudios sobre el suplemento y la diabetes gestacional en humanos. Sin embargo, algunos sugieren que una combinación de 4 gramos de myo-inositol y 400 mcg de ácido fólico puede ser útil para prevenir la DMG cuando se toma diariamente durante el embarazo (29, 30, 31).
- Sin embargo, se necesita más investigación, ya que otros estudios no han mostrado los mismos efectos (32).
El inositol puede ayudar a prevenir los niveles altos de glucosa en la sangre durante el embarazo cuando se toma en combinación con ácido fólico, pero se necesitan más estudios para confirmar este efecto.
Otros beneficios potenciales
El inositol ha sido estudiado como una opción potencial de tratamiento para muchas enfermedades. Además de los ya mencionados, la investigación sugiere que el inositol puede ser útil en las siguientes condiciones:
- Síndrome de dificultad respiratoria: En los recién nacidos prematuros, el inositol parece ser útil para tratar los problemas respiratorios de los pulmones subdesarrollados (33).
- Diabetes tipo 2: Un estudio preliminar sugiere que el inositol y el ácido fólico tomados diariamente durante 6 meses pueden ayudar a controlar la glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2 (34).
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): Un pequeño estudio sugiere que 18 gramos de inositol tomados diariamente durante 6 semanas pueden reducir los síntomas del TOC (35).
El inositol es una opción de tratamiento potencial para los neonatos prematuros con síndrome de dificultad respiratoria. También puede ayudar a controlar la glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2 y puede reducir los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo.
Efectos secundarios e interacciones
Los suplementos de inositol parecen ser bien tolerados por la mayoría de las personas.
- Sin embargo, se han reportado efectos secundarios leves con dosis de 12 gramos por día o más. Estos incluyen náuseas, gases, dificultad para dormir, dolor de cabeza, mareos y cansancio (36).
- Las mujeres embarazadas han tomado hasta 4 gramos de inositol al día en estudios sin efectos adversos, aunque se necesita más investigación en esta población (37, 38).
- Tampoco hay suficientes estudios para determinar la seguridad de los suplementos durante la lactancia. Sin embargo, la leche materna parece ser naturalmente rica en inositol (39).
Además, no está claro si los suplementos de inositol son seguros para el uso a largo plazo. En la mayoría de los estudios, los suplementos de inositol sólo se tomaron durante un año o menos.
Como con cualquier suplemento, consulta antes con un profesional sanitario antes de tomar inositol.
Los suplementos de inositol se asocian con muy pocos y leves efectos adversos. Se necesita más investigación para determinar su seguridad en mujeres embarazadas y lactantes, así como en el uso a largo plazo.
¿Cómo tomar inositol? Dosis recomendadas
Existen dos formas principales de inositol que se usan en los suplementos: el myo-inositol (MYO) y el D-quiro-inositol (DCI).
Aunque no existe un consenso oficial sobre el tipo y la dosis más efectiva, lo siguiente ha parecido ser efectivo en estudios de investigación:
- Para condiciones de salud mental: 12-18 gramos de MYO una vez al día durante 4-6 semanas (8, 9, 10, 13).
- Para el síndrome de ovario poliquístico: 1,2 gramos de DCI una vez al día, o 2 gramos de MYO y 200 mcg de ácido fólico dos veces al día durante 6 meses (17, 20).
- Para el síndrome metabólico: 2 gramos de MYO dos veces al día durante un año (23).
- Para el control de la glucosa en sangre en la diabetes gestacional: 2 gramos de MYO y 400 mcg de ácido fólico dos veces al día durante el embarazo (29, 30, 31).
- Para el control de la glucosa en sangre en la diabetes tipo 2: 1 gramo de DCI y 400 mcg de ácido fólico una vez al día durante 6 meses (34).
Aunque estas dosis de inositol parecen ser útiles para ciertas afecciones a corto plazo, se necesita más investigación para determinar si son seguras y efectivas durante períodos más prolongados.
No hay consenso oficial para las dosis recomendadas de inositol. La dosis y el tipo de suplemento de inositol varían dependiendo de la afección.
Conclusión
- Las investigaciones sugieren que el inositol puede ayudar a las personas con enfermedades mentales y metabólicas, como el trastorno de pánico, la depresión, el trastorno bipolar, el síndrome de ovario poliquístico, el síndrome metabólico y la diabetes mellitus tipo 2.
- Parece ser seguro para la mayoría de las personas y sólo causa efectos secundarios leves en dosis diarias superiores a 18 gramos.
- Aunque una dieta saludable probablemente contiene pequeñas cantidades de inositol, tomar un suplemento puede ser beneficioso para algunos casos.
- Y recuerda, siempre consulta el uso de suplementos con un profesional sanitario.
También puede interesarte: